...y seguimos buscando la pestanha para el título...
El capítulo de hoy va sobre las noche en Brno. Aquí continuamos Ylenia y Anafis sin grupo pero con mucho ánimo y ganas de fiesta. Y al fin y al cabo como nos hemos conocido a los 19 anhos podemos contarnos todo lo que nos pasó durante nuestra vida antes de conocernos y así rellenamos noches sin companhía. Ayer, por ejemplo, estuvimos hablando de la gente de los campamentos y hoy no sé si contarle lo de cuando se me cayó mi primer diente o lo de cuando a los 5 anhos me quedé un día en el comedor del cole y no me dejaron ir al banho a descomer, así que me hice caca encima... aún recuerdo a Pacita aconsejándome que no me sentase hasta que viniese mi madre a buscarme (unas risotadas, colegui!!!).
El caso es que con ganas o sin ganas siempre vamos a tomarle una después de nuestra dosis de internet (que esperamos sea menor a medida que conozcamos a gente). El problema de este fin de semana no ha sido sólo el hecho de acabar de llegar y no conocer nada/nadie, sino que el jueves fue festivo y parece que eso de "hacer puente" es típico internacionalmente, así que la ciudad y la residencia están aún más vacías que un fin de semana normal.
No sabemos cómo lo hacemos, pero al final siempre safamos. Con esto me estoy refiriendo a que siempre acabamos encontrando a alguien con quien hablar y tomarse algo un rato.
Y a las puebras me remito:
1) Como ya contó Anafis en la entrada anterior, el martes fuimos solas a la fiesta Erasmus y al final conocimos a alguna gente. Bueno... es que si no conocíamos a nadie en esa situación ya era para empezar a preocuparse.
2) El jueves, pleno día festivo, salimos de los ordenadores (mientras Anafis maldecía todo porque internet no había querido publicar su entrada) y nos pusimos a buscar un bar del que habíamos oído hablar: el Livingstone, que significa "viviendo la piedra"(o no...), nombre que me recordaba a mis noches en el Galerna al lado del mercado de A Pedra (pardiez! cuánta nostalgia!). En plena búsqueda nos cruzamos a dos chicos de la residencia y le preguntamos por el bar en cuestión; parecían un poco aburridos también así que nos acompanharon y hubo un "acople mutuo". Y total, que al final fuimos a otro local que estaba un poco más concurrido. Uno de ellos se piró pronto, el otro llamó a un colega y nos condujo al apasionante mundo de "la ruta del bakalao" pero a lo checo: teknotráns, jard-jaus, guashmashine, dijeitrón... mientras compartíamos mesa con 3 eslovacas, 1 polaco y otro tío que creo que era francés.
Aquí hago un inciso para contar un chiste: "esto son 3 eslovacas, 1 polaco, 2 espanholas (ups! galegas) y 1 espanhol que se encuentran en un pub con la música a todo trapo hablando en inglés. Y las 2 espanholas (ups! galegas) no se enteran de nada" Os ha hecho gracia? No? Pues imaginaos la gracia que nos hizo a nosotras. Bueno, no fue para tanto, aún nos enteramos de un par de cosillas mientras bebíamos cerveza (le pregunté a Anafis varias veces "ese tío de dónde es?" refiriendome al polaski). Una eslovaca nos preguntó si éramos "French" a lo que yo respondí que sí, pensando que me había preguntado si éramos "Friends" pero me di cuenta rápido y rectifiqué, porque rectificar es de sabios! (yo sería una muy sabia inglesa). Nos piramos para casa en el bus de las 2 (allí os parecerá una mierda de hora, pero es más que suficiente).
3) El viernes (ayer) había rumores de una gran fiesta de teknotráns-mashín de la mano de DJTronkiguay y se iba a montar parda. Las ganas de ir a un sitio así, al menos por mi parte, eran menos que cero. Buscamos un poco sitio donde podría ser y naturalmente no lo encontramos, así que piramos al Livingstone. Nos cobraron 30 coronas (1 euro) por entrar.
Aquí es momento de resaltar dos curiosidades. Por una parte nos llamó la atención que el portero nos dijese "Treinta" en spanish teniendo en cuenta que nosotras habíamos preguntado cuánto había que pagar en perfecto inglés (no sé si será que tenemos un acento en concreto o si se nos ve a leguas porque no damos una a la hora de pronunciar). Por otro lado, como ya sabreis aqui 0´60L. de cerveza cuestan entres 50 y 70 centimos de euro, así que... PAGAMOS MÁS POR ENTRAR QUE POR CONSUMIR!!!
Después nos fuimos a un sitio llamado "El sombrero" donde nos habían dicho que ponían algo de música en espanhol (dios mío! la canción de "La camisa negra" de Juanes, me la sabía entera y yo sin saberlo!). Allí estábamos tomándonos unas birrillas en la parte de tranki-relajao cuando se nos acercaron dos tíos diciéndonos en inglés que no eran checos y que no entendían qué ponía en un cartel. Y ahí fue el momento en el que volvimos a safar. Se sentaron con nosotras y estuvimos hablando un rato con ellos, hasta que se fueron. Y sí, estuvimos hablando en inglés! Eran dos francesitos de 20 y 21 anhos que también estaban de Erasmus estudiando ingeniería de algo. A ellos tampoco les gustaba la música punchimpún y opinaban que las checas que salen por la noche son muy mayores (yo es que no me fijo en esas cosas). Lo que más me sorpendió fue que me dijeron que la gente que venía from Spain era toda bastante mayor de 25 o 26... estaban que lo flipaban... "Yo a esa edad espero estar trabajando y con hijos" dijo uno mientras yo decía "Really???!!!" con los ojos así O_O! (Nota para Xosé: no hagas caso de los francesitos). Nos quedamos un rato solas después de que los franceses se fuesen y pillamos el bus de la 1 esta vez solas... nos bajamos en la siguiente parada de la que teníamos que bajarnos, pero llegamos sanas y salvas a casa. Y recibimos la llamada de la tropa del cumple de Yeyo montándola parda, pero nos dais cero envidia jajajaja.
Hale gentuza, que me he puesto a escribir hasta por los codos. Tendría muchas más cosillas que decir pero por hoy es suficiente. Ahora iremos a tomar un algo, a ver si safamos otra vez. Nos despedimos no sin antes anunciar que hemos encontrado uno de los guetos de los tullidos: Masarykova 23, iban 2 o 3 juntos y los vimos entrando en ese portal. Algún día podremos entrar y ver qué clase de conspiración se traen entre manos, porque sí, efectivamente, seguimos viendo muletas, sillas de ruedas, cojeras y munhones a diestro y siniestro (total).
Un saludazo a todos los que nos leeis, que sabemos que sois más de los que firmais. Bien, nos gusta tener público tímido.
Y como diría Sabina:
"Hasta las suelas de mis zapatos os echan de menos!"
PD- si la pestanha para poner el título del blog está viendo este pograma pofavó contate con el número q´aparece en pantalla.
El capítulo de hoy va sobre las noche en Brno. Aquí continuamos Ylenia y Anafis sin grupo pero con mucho ánimo y ganas de fiesta. Y al fin y al cabo como nos hemos conocido a los 19 anhos podemos contarnos todo lo que nos pasó durante nuestra vida antes de conocernos y así rellenamos noches sin companhía. Ayer, por ejemplo, estuvimos hablando de la gente de los campamentos y hoy no sé si contarle lo de cuando se me cayó mi primer diente o lo de cuando a los 5 anhos me quedé un día en el comedor del cole y no me dejaron ir al banho a descomer, así que me hice caca encima... aún recuerdo a Pacita aconsejándome que no me sentase hasta que viniese mi madre a buscarme (unas risotadas, colegui!!!).
El caso es que con ganas o sin ganas siempre vamos a tomarle una después de nuestra dosis de internet (que esperamos sea menor a medida que conozcamos a gente). El problema de este fin de semana no ha sido sólo el hecho de acabar de llegar y no conocer nada/nadie, sino que el jueves fue festivo y parece que eso de "hacer puente" es típico internacionalmente, así que la ciudad y la residencia están aún más vacías que un fin de semana normal.
No sabemos cómo lo hacemos, pero al final siempre safamos. Con esto me estoy refiriendo a que siempre acabamos encontrando a alguien con quien hablar y tomarse algo un rato.
Y a las puebras me remito:
1) Como ya contó Anafis en la entrada anterior, el martes fuimos solas a la fiesta Erasmus y al final conocimos a alguna gente. Bueno... es que si no conocíamos a nadie en esa situación ya era para empezar a preocuparse.
2) El jueves, pleno día festivo, salimos de los ordenadores (mientras Anafis maldecía todo porque internet no había querido publicar su entrada) y nos pusimos a buscar un bar del que habíamos oído hablar: el Livingstone, que significa "viviendo la piedra"(o no...), nombre que me recordaba a mis noches en el Galerna al lado del mercado de A Pedra (pardiez! cuánta nostalgia!). En plena búsqueda nos cruzamos a dos chicos de la residencia y le preguntamos por el bar en cuestión; parecían un poco aburridos también así que nos acompanharon y hubo un "acople mutuo". Y total, que al final fuimos a otro local que estaba un poco más concurrido. Uno de ellos se piró pronto, el otro llamó a un colega y nos condujo al apasionante mundo de "la ruta del bakalao" pero a lo checo: teknotráns, jard-jaus, guashmashine, dijeitrón... mientras compartíamos mesa con 3 eslovacas, 1 polaco y otro tío que creo que era francés.
Aquí hago un inciso para contar un chiste: "esto son 3 eslovacas, 1 polaco, 2 espanholas (ups! galegas) y 1 espanhol que se encuentran en un pub con la música a todo trapo hablando en inglés. Y las 2 espanholas (ups! galegas) no se enteran de nada" Os ha hecho gracia? No? Pues imaginaos la gracia que nos hizo a nosotras. Bueno, no fue para tanto, aún nos enteramos de un par de cosillas mientras bebíamos cerveza (le pregunté a Anafis varias veces "ese tío de dónde es?" refiriendome al polaski). Una eslovaca nos preguntó si éramos "French" a lo que yo respondí que sí, pensando que me había preguntado si éramos "Friends" pero me di cuenta rápido y rectifiqué, porque rectificar es de sabios! (yo sería una muy sabia inglesa). Nos piramos para casa en el bus de las 2 (allí os parecerá una mierda de hora, pero es más que suficiente).
3) El viernes (ayer) había rumores de una gran fiesta de teknotráns-mashín de la mano de DJTronkiguay y se iba a montar parda. Las ganas de ir a un sitio así, al menos por mi parte, eran menos que cero. Buscamos un poco sitio donde podría ser y naturalmente no lo encontramos, así que piramos al Livingstone. Nos cobraron 30 coronas (1 euro) por entrar.
Aquí es momento de resaltar dos curiosidades. Por una parte nos llamó la atención que el portero nos dijese "Treinta" en spanish teniendo en cuenta que nosotras habíamos preguntado cuánto había que pagar en perfecto inglés (no sé si será que tenemos un acento en concreto o si se nos ve a leguas porque no damos una a la hora de pronunciar). Por otro lado, como ya sabreis aqui 0´60L. de cerveza cuestan entres 50 y 70 centimos de euro, así que... PAGAMOS MÁS POR ENTRAR QUE POR CONSUMIR!!!
Después nos fuimos a un sitio llamado "El sombrero" donde nos habían dicho que ponían algo de música en espanhol (dios mío! la canción de "La camisa negra" de Juanes, me la sabía entera y yo sin saberlo!). Allí estábamos tomándonos unas birrillas en la parte de tranki-relajao cuando se nos acercaron dos tíos diciéndonos en inglés que no eran checos y que no entendían qué ponía en un cartel. Y ahí fue el momento en el que volvimos a safar. Se sentaron con nosotras y estuvimos hablando un rato con ellos, hasta que se fueron. Y sí, estuvimos hablando en inglés! Eran dos francesitos de 20 y 21 anhos que también estaban de Erasmus estudiando ingeniería de algo. A ellos tampoco les gustaba la música punchimpún y opinaban que las checas que salen por la noche son muy mayores (yo es que no me fijo en esas cosas). Lo que más me sorpendió fue que me dijeron que la gente que venía from Spain era toda bastante mayor de 25 o 26... estaban que lo flipaban... "Yo a esa edad espero estar trabajando y con hijos" dijo uno mientras yo decía "Really???!!!" con los ojos así O_O! (Nota para Xosé: no hagas caso de los francesitos). Nos quedamos un rato solas después de que los franceses se fuesen y pillamos el bus de la 1 esta vez solas... nos bajamos en la siguiente parada de la que teníamos que bajarnos, pero llegamos sanas y salvas a casa. Y recibimos la llamada de la tropa del cumple de Yeyo montándola parda, pero nos dais cero envidia jajajaja.
Hale gentuza, que me he puesto a escribir hasta por los codos. Tendría muchas más cosillas que decir pero por hoy es suficiente. Ahora iremos a tomar un algo, a ver si safamos otra vez. Nos despedimos no sin antes anunciar que hemos encontrado uno de los guetos de los tullidos: Masarykova 23, iban 2 o 3 juntos y los vimos entrando en ese portal. Algún día podremos entrar y ver qué clase de conspiración se traen entre manos, porque sí, efectivamente, seguimos viendo muletas, sillas de ruedas, cojeras y munhones a diestro y siniestro (total).
Un saludazo a todos los que nos leeis, que sabemos que sois más de los que firmais. Bien, nos gusta tener público tímido.
Y como diría Sabina:
"Hasta las suelas de mis zapatos os echan de menos!"
PD- si la pestanha para poner el título del blog está viendo este pograma pofavó contate con el número q´aparece en pantalla.