Desde Brno con amor

Saturday, September 30, 2006

...y seguimos buscando la pestanha para el título...

El capítulo de hoy va sobre las noche en Brno. Aquí continuamos Ylenia y Anafis sin grupo pero con mucho ánimo y ganas de fiesta. Y al fin y al cabo como nos hemos conocido a los 19 anhos podemos contarnos todo lo que nos pasó durante nuestra vida antes de conocernos y así rellenamos noches sin companhía. Ayer, por ejemplo, estuvimos hablando de la gente de los campamentos y hoy no sé si contarle lo de cuando se me cayó mi primer diente o lo de cuando a los 5 anhos me quedé un día en el comedor del cole y no me dejaron ir al banho a descomer, así que me hice caca encima... aún recuerdo a Pacita aconsejándome que no me sentase hasta que viniese mi madre a buscarme (unas risotadas, colegui!!!).
El caso es que con ganas o sin ganas siempre vamos a tomarle una después de nuestra dosis de internet (que esperamos sea menor a medida que conozcamos a gente). El problema de este fin de semana no ha sido sólo el hecho de acabar de llegar y no conocer nada/nadie, sino que el jueves fue festivo y parece que eso de "hacer puente" es típico internacionalmente, así que la ciudad y la residencia están aún más vacías que un fin de semana normal.
No sabemos cómo lo hacemos, pero al final siempre safamos. Con esto me estoy refiriendo a que siempre acabamos encontrando a alguien con quien hablar y tomarse algo un rato.
Y a las puebras me remito:

1) Como ya contó Anafis en la entrada anterior, el martes fuimos solas a la fiesta Erasmus y al final conocimos a alguna gente. Bueno... es que si no conocíamos a nadie en esa situación ya era para empezar a preocuparse.

2) El jueves, pleno día festivo, salimos de los ordenadores (mientras Anafis maldecía todo porque internet no había querido publicar su entrada) y nos pusimos a buscar un bar del que habíamos oído hablar: el Livingstone, que significa "viviendo la piedra"(o no...), nombre que me recordaba a mis noches en el Galerna al lado del mercado de A Pedra (pardiez! cuánta nostalgia!). En plena búsqueda nos cruzamos a dos chicos de la residencia y le preguntamos por el bar en cuestión; parecían un poco aburridos también así que nos acompanharon y hubo un "acople mutuo". Y total, que al final fuimos a otro local que estaba un poco más concurrido. Uno de ellos se piró pronto, el otro llamó a un colega y nos condujo al apasionante mundo de "la ruta del bakalao" pero a lo checo: teknotráns, jard-jaus, guashmashine, dijeitrón... mientras compartíamos mesa con 3 eslovacas, 1 polaco y otro tío que creo que era francés.
Aquí hago un inciso para contar un chiste: "esto son 3 eslovacas, 1 polaco, 2 espanholas (ups! galegas) y 1 espanhol que se encuentran en un pub con la música a todo trapo hablando en inglés. Y las 2 espanholas (ups! galegas) no se enteran de nada" Os ha hecho gracia? No? Pues imaginaos la gracia que nos hizo a nosotras. Bueno, no fue para tanto, aún nos enteramos de un par de cosillas mientras bebíamos cerveza (le pregunté a Anafis varias veces "ese tío de dónde es?" refiriendome al polaski). Una eslovaca nos preguntó si éramos "French" a lo que yo respondí que sí, pensando que me había preguntado si éramos "Friends" pero me di cuenta rápido y rectifiqué, porque rectificar es de sabios! (yo sería una muy sabia inglesa). Nos piramos para casa en el bus de las 2 (allí os parecerá una mierda de hora, pero es más que suficiente).

3) El viernes (ayer) había rumores de una gran fiesta de teknotráns-mashín de la mano de DJTronkiguay y se iba a montar parda. Las ganas de ir a un sitio así, al menos por mi parte, eran menos que cero. Buscamos un poco sitio donde podría ser y naturalmente no lo encontramos, así que piramos al Livingstone. Nos cobraron 30 coronas (1 euro) por entrar.
Aquí es momento de resaltar dos curiosidades. Por una parte nos llamó la atención que el portero nos dijese "Treinta" en spanish teniendo en cuenta que nosotras habíamos preguntado cuánto había que pagar en perfecto inglés (no sé si será que tenemos un acento en concreto o si se nos ve a leguas porque no damos una a la hora de pronunciar). Por otro lado, como ya sabreis aqui 0´60L. de cerveza cuestan entres 50 y 70 centimos de euro, así que... PAGAMOS MÁS POR ENTRAR QUE POR CONSUMIR!!!
Después nos fuimos a un sitio llamado "El sombrero" donde nos habían dicho que ponían algo de música en espanhol (dios mío! la canción de "La camisa negra" de Juanes, me la sabía entera y yo sin saberlo!). Allí estábamos tomándonos unas birrillas en la parte de tranki-relajao cuando se nos acercaron dos tíos diciéndonos en inglés que no eran checos y que no entendían qué ponía en un cartel. Y ahí fue el momento en el que volvimos a safar. Se sentaron con nosotras y estuvimos hablando un rato con ellos, hasta que se fueron. Y sí, estuvimos hablando en inglés! Eran dos francesitos de 20 y 21 anhos que también estaban de Erasmus estudiando ingeniería de algo. A ellos tampoco les gustaba la música punchimpún y opinaban que las checas que salen por la noche son muy mayores (yo es que no me fijo en esas cosas). Lo que más me sorpendió fue que me dijeron que la gente que venía from Spain era toda bastante mayor de 25 o 26... estaban que lo flipaban... "Yo a esa edad espero estar trabajando y con hijos" dijo uno mientras yo decía "Really???!!!" con los ojos así O_O! (Nota para Xosé: no hagas caso de los francesitos). Nos quedamos un rato solas después de que los franceses se fuesen y pillamos el bus de la 1 esta vez solas... nos bajamos en la siguiente parada de la que teníamos que bajarnos, pero llegamos sanas y salvas a casa. Y recibimos la llamada de la tropa del cumple de Yeyo montándola parda, pero nos dais cero envidia jajajaja.

Hale gentuza, que me he puesto a escribir hasta por los codos. Tendría muchas más cosillas que decir pero por hoy es suficiente. Ahora iremos a tomar un algo, a ver si safamos otra vez. Nos despedimos no sin antes anunciar que hemos encontrado uno de los guetos de los tullidos: Masarykova 23, iban 2 o 3 juntos y los vimos entrando en ese portal. Algún día podremos entrar y ver qué clase de conspiración se traen entre manos, porque sí, efectivamente, seguimos viendo muletas, sillas de ruedas, cojeras y munhones a diestro y siniestro (total).

Un saludazo a todos los que nos leeis, que sabemos que sois más de los que firmais. Bien, nos gusta tener público tímido.

Y como diría Sabina:
"Hasta las suelas de mis zapatos os echan de menos!"


PD- si la pestanha para poner el título del blog está viendo este pograma pofavó contate con el número q´aparece en pantalla.

Thursday, September 28, 2006

Ahoj!

Ya hemos empezado nuestras clases de checo y............menudas risas!! Son en inglés así q para nosotras es como si estuviéramos aprendiendo dos idiomas a la vez; de hecho, no pudimos escribir nada de lo q la profesora puso en el encerado (excepto un par de palabras) porq debíamos poner toda la atención en lo q decía (inglés para subnormales, porq la tía habla bastante despacio y vocaliza de puta madre). Pero ante todo buen humor y ganas de seguir, no nos desmoralicemos ya!!! Aún me heché unas buenas risas cuando me dijo Elena (a la hora y cuarto de clase) q estaba rojísima, jajaja!!! ya me imagino a todas mis neuronas trabajando a destajo y echando humo para entender un simple "Hello". ("Jelou" j=h; l=ll; ou=o; entonces Hello, yujuuuuuuu!!

El martes hemos ido a nuestra primera fiesta erasmus. Allí estábamos las dos solas y un montón de gente q se conocía y saludaba y, hablando en inglés (puto inglés). Pero bueno, en poco tiempo escuchamos espanhol y allá fuimos a hacer amigos (Elena tomó la iniciativa). Conocimos a dos chicos y una chica de Pamplona (q conocen y escuchan Skalarriak y Betagarri, entre otros :D) y a otra chica de Gerona; a ver si qedamos más a menudo con ellos. El pub es una mierda y la música más, así q espero q esta gente nueva nos lleve a otros lugares más divertidos. Después de habernos bebido 4 bocks d "pivo" nos fuimos para la resi a dormir (eran las 3:00), ya q, a las 5:45 debíamos levantarnos para reunirnos con el tutor de Elena, y así hacernos el carnet de tranvía. Y nada, lo típico q suele pasar cuando te acuestas con 3 cervezas y sólo tienes 3 horas para dormir..............q Elena se quedó sobada, jajajajajajaja!!!!! Y la llamé por teléfono (de aquella estábamos en habitaciones separadas, desde ayer ya no!) porq supuse q se había quedado sobada; la conversación fue algo así:
(suena un teléfono)
Elena: Sí?????
Yo: Estás despierta?
Elena: Sí sí (con una convicción interesante pero q yo no me creí)
Yo: Weno........pues venga baja q ya qedamos con el tutor.
Elena: PERO SI AUN NO ESTOY PREPARADA Q ME TENGO Q VESTIR!!!!!!!
Jajaja! Y a los 2 minutos aparece por las escaleras con los ojos hinchados y con cara de Q CONHO ESTÁ PASANDO AQUÍ? (What happen here?)

Ayer quisimos salir a dar una vuelta por la noche a pesar de estar cansadísimas pero el tranvía "nos la hizo". Pagamos el billete (0,26 céntimos aprox.), subimos al tranvía y nos echaron en la siguiente parada (eran las 23:00 de la noche y creo q se acaban a esa hora); así q no nos quedó otra q desandar el camino. Llegamos a la resi y en 5 minutos estabamos sobando, jaja!!! Por fin, después de una semana y media de nervios pre-viaje y papeleo pudimos dormir hasta rebentar (10 horazas). Hoy tenemos pensado salir un ratillo, a ver q se cuece, pero como aquí es festivo la mayoría de la gente erasmus se fue de viaje de fin de semana (pena no tener amigos para poder acoplarnos, jeje!!) así q no creo q haya mucha gente.

Como ya puse antes, conseguimos ponernos juntas en la habitación, por lo q ayer y hoy fueron días de compras (gastar, gastar y gastar, quién dijo q esto era baratísimo?????). Hoy compramos un juego de 6 ollas (12 piezas como le dijeron a mi padre, jaja!!!) por sólo 20 euros; para q qeremos tantas ollas?? Nadie lo sabe pero weno, la más grande casi da para hacer un cocidito :D
La primera comida (la de hoy) fue una tortilla de patatas q estaba riquísima (otro día pondremos fotos de las ollas y de la tortilla :D)
Ah!! También hoy a la salida del Tesco (el supermercado) pillamos un tranvía y aparecimos en el quinto conho así q, después de un buen rato decidimos bajar e ir caminando a una parada conocida; q pensaría la gente de dos chicas con mochilas, bolsas del Tesco, el Tesco a 15 minutos andando y una de ellas con una caja de OLLAS!!!!!!!!!!!!!!!!!! En fin, supongo q es normal sabiendo q estamos en una ciudad nueva (además, estamos acostumbradas a perdernos (y yo más, q en verano me dediqué a perder trenes y pasarme bajadas por dormir :D))

Y creo q nada más! Weno, q el lunes empezamos clases en el hospital y q nuestros tutores no nos pueden acompanhar así q...............a lo mejor aparecemos en Bratislava o algo así. Q conste q fuimos el otro día pero weno..............en una vez no nos solemos aprender bien el camino!!! Supuestamente tenemos q entrar a las 8 de la manhana pero le vamos a pedir q nos dejen entrar a las 9, como hicieron las chicas de fisio de anhos anteriores (sí, Antía me refiero a ti, q sé q lees el blog :D).

Y con esto y un bizcocho........bebemos Kalimotxo!!! Por cierto, venden vino tinto en envase de cartón en el Tesco. Ya le comenté a Elena q un día hay q comprarlo a ver q tal sabe.

Lo dicho, muchos besos.

P.D. Seguimos viendo a gente "enmunhonada" por todos lados, no sé q pasa en esta ciudad!!!

Tuesday, September 26, 2006

SALUDOS DESDE LA CIUDAD DE LOS TULLIDOS!!!


Considerad eso el titulo porque en el blog este ha desaparecido la opcion de "titulo"; Anafis ya me ha explicado que a juan le paso algo parecido durante un tiempo y es bien sabido que yo, al igual que escrotin, carezco de flow para esto de los ordenadores.

Por qué la "Ciudad de los Tullidos"? Bien, el lunes por la manhana tras pedir un desayuno mediante gestos nos fuimos a caminar por el centro de Brno (calle de Česka y limitrofes) para hacer tiempo hasta que la tutora de Anafis saliese de clase (la chica checa que nos ayuda a asentarnos, digamos). Tras una larga caminata decidimos sentarnos en un parque al Sol (sí, está haciendo muy buen tiempo), ya sabeis... vida de jubilados!
Observando a los viandantes (curioso termino, pq no son muy "andantes" que digamos) vimos que una senhora con muletas se sentaba en el banco de al lado. Ya sabeis todos de nuestra deformacion profesional y los cojos nos llaman la atencion... Cual fue nuestra sorpresa cuando al cabo de un rato llegan tambien dos mujeres en silla de ruedas. Mimá! seguro que acaban de salir todas de rehabilitacion y ahora se juntan para vegetar juntas al sol.
Lo sorprendente (ademas de ver a 3 lisiadas juntas hablando (que no sabemos de qué estaban hablando porque no prestamos atención a conversaciones ajenas y menos en checo)) fue que una de ellas iba en una silla bajita de manera que llegaba con los pies al suelo y en vez de avanzar empujando las ruedas con las manos... iba dando pasitos con los pies!!!!!! Es decir, sentada pero caminando... que digo yo que eso tiene que ser vicio, es como si los oficinistas usasen sus sillas para ir a casa despues del trabajo no? He de anhadir que Anafis me advirtio que ya se habia fijado en ese chica antes porque nos la habiamos cruzado en nuestro paseo.

Las lisiadas desaparecen, sí, sí, tal como lo leeis... estaban a nuestro lado y un momento que nos despistamos, nos dimos la vuelta y ya las vimos a lo lejos.

A continuacion, paso un tio paseando a un perro cojo. El perro llevaba la pata delantera derecha en modo: chiquito de la calzada no puido-no puido.

Por la izquierda se cruzo delante de nosotras una pareja joven. El chico llevaba escayola.

Y creeis que esto es todo? Nooooooooo
Por el lado derecho nos atacó un hombre en silla motorizada con un perro (no sabemos si lisiado tambien) en las rodillas.


RECUENTO TOTAL EL LUNES A LAS 13h.:
3 mujeres
2 hombres
1 perro y medio (démosle el beneficio de la duda al perro de la silla motorizada)


El resto de nuestro tiempo aqui ha sido igual. Ya no somos ni capaces de hacer recuento total. Cuando una dice "No me lo creo, mira ahi!" la otra ya se espera lo peor... un cojo, un escayolado, una silla de ruedas... Muchas veces van en grupo, creo que son un ejercito que se esta organizando para atacarnos (como los pelirrojos hicimos en Ortigueira´05).

Hemos barajado la posibilidad de que aqui la gente de dineros invierta en sillas de ruedas en vez de en el negocio inmobiliario. Seguro que el presidente de la Republica tiene un negocio clandestino de esto.

Tal vez sea tipico de aqui gastar bromas cerca de acantilados o poner la zancadilla.
O son muy fragiles y se lesionan en cerocoma.
O los medicos recetan muletas y sillas de ruedas para cualquier dolorcillo.
O se toman al pie (jajaja "pie") de la letra lo de guardar reposo.
Seguro que en este pais comenzo el dicho de "Qé mala pata"
Aqui las mayores preocupaciones para los habitantes no es el paro ni el terrorismo, sino las rampas (jijiji) y los tranvias de plataforma baja.
Ya sabemos a donde van a parar la mayoria de los impuestos.
Ya sabemos a donde van a parar todas esas sillas de ruedas que se compran para invalidos con el dinero de esa organizacion (de sospechosa identidad) que pide dinero por la calle en Vigo a cambio de un libro sobre el horoscopo (si no sabeis de lo que hablo preguntadle a Pinto, que un dia se paró para decirle a uno de esos tipos que era un timador).

En cualquier caso, esta claro que hacen falta fisioterapeutas!!!


Lo mejor de todo fue cuando vimos a un tio tirado en una esquina con unas muletas y pidiendo, a lo que Anafis tuvo que comentar "Ja! un lisiado pidiendo... como si fuesen pocos!"


Ay! si Chuk Norris se enterase de esto...

Monday, September 25, 2006

Hola a todos!!!!
Antes de nada deciros q Elena y yo hemos decidido crear un blog en conjunto para no repetirnos en las entradas. Esta vez soy yo, Ana, la afortunada en contaros una de nuestras miles de historias (sí, sólo llevamos 3 días fuera de casa y ya tenemos para un buen rato). Eso sí, todavía no conocimos a nadie q no fueran nuestros tutores y nuestras compaNHeras de habita (fíxenme lusista!).
Todos sabéis q el sábado a las 6 a. m. patirmos hacia Porto para coger nuestro primer avión. No hubo ningún problema sólo un pequenho tras piés: se rompió la cremallera de la mochila de Elena así q tuvo q hacer un apanho con las chapas de mi cunhada. El vuelo fue perfecto porq no nos enteramos de nada: Elena se había tomado 2 biodraminas (= 5 picos de heroína) y yo llevaba más de 24 horas sin dormir (además de cansancio acumulado por los nervios pre-viaje). Todo empezó cuando llegamos a London ("to arrive London"); teníamos 2 horas y media para cambiar de avión. Llegamos con 30 minutos de retraso; tuvimos q esperar un buen rato por nuestras maletas; al facturar para el siguiente avión llevábamos peso de más, por lo q tuvimos q ir a cambiar euros por pounds y hacer una cola tremenda para pagar los kilos en exceso (cola de 30-45 minutos); le dijimos al tío de la facturación q íbamos a perder el avión ya q nos quedaban 35 minutos para llegar a la Gate 54 a lo q nos contestó q no, q estuviésemos tranquilas. En fin, tras haber pagado el exceso de peso tuvimos q facturar las maletas por un sitio diferente al habitual y lo único q nos quedaba era llegar hasta la puta Gate 54, parecía fácil, no?
1. Primera barrera de seguridad: sólo se puede llevar una mochila de mano, así q tuvimos q meter nuestros bolsos en nuestras mochilas y meterlas en un recipiente para ver si cumplían las medidas estipuladas: entraron las 2 perfectamente pero la q iba en una bolsa de plástico tuvo un pequenho problema para salir. Pues al adolescente rubito se le antojó q era demasiado grande. Al borde de la histeria nos alejamos de allí para deshacernos de algo: unos zuecos se deslizaron por el aeropuerto y a día de hoy no sabemos "andandarán". Probamos a entrar otra vez por la puerta del maldito gilipollas y siguió diciendo q era demasiado grande ............., esta vez quitamos los apuntes (pero los llevé en la mano) y probamos a entrar por otra puerta. Sin ningún problema nos dejaron pasar, supongo q por pena ya q emitíamos berridos y caras de auténtico terror.
2. Segunda barrera de seguridad: tocaba pasar las mochilas por el scáner y nosotras por la puertecita detectora de metales. Aquí todo perfecto, fueron rápidos! Sin perder ni un segundo cogimos nuestras cosas y corrimos como locas; como estábamos en momentos de estrés mi cerebro tuvo la valentía de chapurrear inglés y preguntarle a un trabajador si la Gate 54 estaba muy lejos a lo q me respondió q SÍ. Y efectivamente, la puerta estaba lejos, tan lejos q era la última puta puerta (y el aeropuerto Stanted no es precisamente pequenho). Weno, q corrimos y corrimos (Elena se quedó atrás) y sólo veíamos flechas de frente para llegar a la 54, tal cual como en "Solo en casa". Cuando llegué a la maldita sala donde estaban todas las puertas de la 51-59 me enteré del fatal desenlace: en la 54 no había ni dios esperando y tampoco ningún trabajador q vigilase la entrada de pasajeros así q me fuí a las 53 a cerciorarme de lo q ya suponía.......................y sí, el avión ya se había pirado!!!!!
Y qué hacemos ahora? Estábamos empapadas de sudor, con las caras rojísimas, jadeando con 500 pulsaciones por minuto y al borde del desmayo pero teníamos q recuperar por lo menos nuestras maletas. Desandamos lo andado hasta llegar a unos asientos donde descansamos para recapacitar. Mi cabeza sólo me decía: "compra un billete de vuelta a casa, para estar con gente q parece q te quiere" y la de Elena: "yo de aquí no muevo, q me venga a buscar la embajada". Al final, decidimos irnos a Brno simplemente por la verguenza q nos daba veros las caras.
Después de mucho esfuerzo (no entendíamos nada de lo q nos decían en inglés) recuperamos nuestras maletas y compramos nuevos billetes para el día siguiente (80 euros cada una aprox). Elena se compró una mochila no muy grande, cenamos y nos hicimos una cunita para dormir en el suelo del aeropuerto. Y q bien dormimos!!!! Unas 8 horas cada una.
Recordad: un inglés nunca miente, si os dice q la Gate 54 está lejos es q..........ESTÁ LEJOS!!

Nos vamos q se nos escapa el perro tullido :)

Besazos a esgalla.

P.D. Estamos animadas!!!!


Ylenia anhade:
-por favor, informad a mi hermano que necesito unos zuecos de fisio xDDD
-elena no solo se quedo atras sino que estaba tan deshidratada que tenia la lengua pegada al paladar y cuando se sento para descansar tras la mala noticia de que el vuelo se habia ido lo unico que podia escuchar eran todas las venas de su cerebro haciendo PUMPUM PUMPUM muy fuerte y no podia ni llorar (tambien de la deshidratacion)
-mi mochila nueva es de nike :/ pensaba que nunca caeria en ese error, pero cabe en el "medidor de maletas" (a quien conho se le ocurrio inventar tal objeto? tan tiquismiquis son en inglaterra que no conocer lo de "a ojo de buen cubero"(o culero)?"
-un ingles nunca miente, salvo si te asegura que no vas a perder el avion, que entonces puede que si que mienta